Un gusto conocerte
Pinto escenarios. Fragmentos de una narrativa humana que busca la complicidad del espectador. Mi obra es figurativa y surge de una memoria imaginaria, como aquellas imágenes que construimos en la mente mientras leemos un texto o escuchamos música, y que se construye con los fragmentos de nuestras vivencias y recuerdos.
Trabajo con acrílico sobre lienzo o papel. Uso pincel, trapo, hago collages. Y aunque alguna vez utilicé la mancha como punto de partida para crear mis pinturas, son las líneas y las palabras las que utilizo para dejar las primeras marcas sobre el soporte.
Me interesa contar historias, recuperar en el elogio de los objetos la belleza desnuda de las cosas simples. Poner el acento en la memoria, tanto en el arte como en la vida, como aquello ineludible para tejer el futuro.
Tal vez si los arquitectos se volvieran albañiles
y se juntaran con otros albañiles
y siendo todos distintos
fueran al mismo tiempo un solo cuerpo, una misma casa,
sabrían entonces colocar ladrillos relacionados entre sí
de tal manera que levantarían una casa sin centro
con el centro en todas partes
Luis Alfredo Villalba
Me considero una trabajadora del arte. Me gusta pensar que el arte puede habitar la casa de cualquier trabajador. No creo que sea algo que pueda encontrarse solamente en museos, galerías o en casa de alto poder adquisitivo. Por eso busco maneras de volverlo accesible. Creo series en papel, obras que me interesan y en las que me propongo experimentar con imágenes más frescas y livianas otras versiones de mi obra.
Un gusto conocerte
Pinto escenarios. Fragmentos de una narrativa humana que busca la complicidad del espectador. Mi obra es figurativa y surge de una memoria imaginaria, como aquellas imágenes que construimos en la mente mientras leemos un texto o escuchamos música, y que se construye con los fragmentos de nuestras vivencias y recuerdos
Trabajo con acrílico sobre lienzo o papel. Uso pincel, trapo, hago collages. Y aunque alguna vez utilicé la mancha como punto de partida para crear mis pinturas, son las líneas y las palabras las que utilizo para dejar las primeras marcas sobre el soporte.
Me interesa contar historias, recuperar en el elogio de los objetos la belleza desnuda de las cosas simples. Poner el acento en la memoria, tanto en el arte como en la vida, como aquello ineludible para tejer el futuro.
Tal vez si los arquitectos se volvieran albañiles
y se juntaran con otros albañiles
y siendo todos distintos
fueran al mismo tiempo un solo cuerpo, una misma casa,
sabrían entonces colocar ladrillos relacionados entre sí
de tal manera que levantarían una casa sin centro
con el centro en todas partes
Luis Alfredo Villalba
Me considero una trabajadora del arte. Me gusta pensar que el arte puede habitar la casa de cualquier trabajador. No creo que sea algo que pueda encontrarse solamente en museos, galerías o en casa de alto poder adquisitivo. Por eso busco maneras de volverlo accesible. Creo series en papel, obras que me interesan y en las que me propongo experimentar con imágenes más frescas y livianas otras versiones de mi obra.
Mi mundo
Somos este tejido, multiforme y diverso, que contiene nuestras historias y nuestros deseos.
Me gusta alejarme y acercarme para contar lo que guarda mi memoria y también para hablar del ahora.
Mirar con los ojos de un barrilete toda la poesía de la trama humana que somos.
Mi mundo
Conocé más en mi cuenta de Instagram
Conocé más en mi perfil de Instagram.
Error: No connected account.
Please go to the Instagram Feed settings page to connect an account.
o “La inspiración es un boomerang” Casi siempre tomo prestados fragmentos de un poema o…
O cómo compartir una gama de colores Aunque no me siento ilustradora tengo especial orgullo…
© 2021 Laura Rudman
WhatsApp us